
LA PAZ, BCS.- “La industria turística de México genera más de 4.2 millones de empleos directos y representa el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto, además de ser la tercera fuente de divisas de nuestro país; por ello, damos nuestro apoyo total a la propuesta presentada por el secretario Torruco Marqués ante la Secretaría de Salud, para hacer de este sector una actividad esencial”, afirmó Luis Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad en Baja California Sur.
El funcionario precisó que la actividad turística ha sido una de las más afectadas por la pandemia de COVID-19, lo que se tradujo en la pérdida de empleos y el cierre de negocios, provocando una severa crisis económica; principalmente en aquellos destinos en los que esta industria es el principal motor económico, como es el caso de Baja California Sur, de ahí la importancia, dijo, de considerar al turismo como actividad esencial.
En ese sentido, el también presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), indicó que en conjunto con todos sus homólogos, valorará esta propuesta en aras de beneficiar y proteger al sector, al tiempo que apuntó que será necesario establecer protocolos sanitarios de actuación unificados y estandarizados con los internacionales, para salvaguardar la salud de la población y los turistas.
Finalmente, Luis Araiza enfatizó que Baja California Sur apoyará siempre todas aquellas acciones y estrategias, que busquen impulsar y garantizar el desarrollo integral de las familias.
LA PAZ, BCS.- Se suma el profesor Julio Cervando Higuera en apoyo a las familias ante crisis sanitaria y económica.
Son momentos para ser solidarios, colaborar y trabajar juntos todos los sectores de la sociedad sin importar distinciones, dijo el Profe Julio en visitas ciudadanas en colonias como Revolución, 8 de Octubre, zona 5 de Mayo y prolongación Margarita Maza de Juárez.
Ahí, llevó apoyos alimentarios a las familias al igual que a las personas que ejercen el comercio local, parte fundamental -dijo- para lograr la reactivación económica en La Paz.
Expuso que ante la situación actual, seguirá trabajando para atender las peticiones, «con esfuerzo y convicción de ser partícipe en la red solidaria hacia los sectores más afectados».

LA PAZ, BCS.- Debido a las actuales condiciones de salud causadas por la pandemia del COVID19, la sexta edición de la carrera Superhéroes del Corazón que organiza la Fundación Ayuda a Corazón de Niño, AC, podría llevarse a cabo de manera virtual utilizando la tecnología para medir tiempos y distancia de los competidores, afirmó la presidenta del organismo, Audelia Villarreal Zavala.
Al respecto, señaló que la carrera ha despertado el gusto de la ciudadanía por tratarse de un evento que une a las familias, además de cumplir con un fin noble que es reunir fondos para seguir apoyando a niños con problemas congénitos del corazón, sin embargo, la situación actual hace que se contemplen otros escenarios para llevarla a cabo y una opción sería hacerla de manera virtual, que además sería la primera en su tipo en el estado.
Villarreal Zavala manifestó que difícilmente para octubre existirán condiciones para hacer la carrera en forma masiva como los años anteriores, debido a las restricciones que establecen las autoridades de salud, por ello, en las próximas semanas se tomará una decisión al respecto, porque la intención es hacer un evento conmemorativo.
La titular de Corazón de Niño AC dijo que por motivos de la pandemia se detuvieron las atenciones que venía prestando la institución, pero poco a poco han ido retomando esas actividades en beneficio de los niños que presentan alguna problemática de corazón.
Por eso, es importante realizar esta carrera que se ha institucionalizado y que ha mostrado un crecimiento significado cada año que se realiza, reuniendo a niños, jóvenes, adultos y personas mayores, que se suman a una noble causa y eso es lo que la hace especial.

LA PAZ, BCS.- A unos días de cumplirse cuatro meses de la declaratoria de contingencia sanitaria en el Estado, policías municipales adscritos a la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Transito Municipal de La Paz, continúan atendiendo reportes de aglomeración de personas en diversos puntos de la ciudad capital.
Al respecto, el director de la Policía Municpal, Omar Valdés Neria dijo que a pesar de los reiterados exhortos por parte de los tres niveles de gobierno, para que la población evite concentrarse en zonas públicas o en domicilios particulares, la corporación a su cargo ha atendido en lo que va del mes de julio, un total de 270 reportes de aglomeraciones y 345 por operar aparatos de sonido a volumen excesivo.
Valdés Neria indicó que no obstante se haya dado inicio con la reactivación de algunos sectores comerciales y de servicios, esto no significa que la emergencia haya pasado. Por el contrario, nos encontramos en una fase crítica de contagios, y es prioritario que las personas atiendan en todo momento las medidas sanitarias para prevenir el coronavirus, como es el uso del cubre bocas, y no incitar a la aglomeración de personas.

Imagen: elsoldesinaloa.com.mx
LOS CABOS.- En sesión pública extraordinaria de Cabildo, se aprobó el uso obligatorio de cubrebocas para la ciudadanía en espacios públicos, en busca de disminuir el nivel de contagios Covid-19 en el municipio de Los Cabos.
La misma medida también se autorizó durante sesión de Cabildo en el municipio de Loreto, pero además del uso obligatorio del cubreboca, también se determinó continuar con el programa de playas cerradas.
En el destino turístico cabeño, la alcadesa Armida Castro señaló que en reunión pasada del Comité de Salud Municipal, se hizo un llamado por parte de instituciones y personal médico para que la autoridad tomara determinaciones en relación a la actividad de la población.
Dijo que, a pesar de que en este municipio se permiten las actividades socio culturales y el acceso a las playas, cuando se llega al aforo máximo de capacidad del 30% que permite el semáforo de alerta sanitaria, hay personas que se niegan a acatar las medidas.
De acuerdo a los datos del sector salud, actualmente en Los Cabos se reportan en promedio 20 casos positivos de Covid por día, por lo que se consideró importante reforzar las medidas para bajar el número de contagios.
Esta nueva disposición ante la emergencia sanitaria, entrará a partir de mañana 27 de julio, aunque hasta el momento no se advirtieron sobre posibles sanciones.